El Parque Científico Tecnológico de Córdoba ha recibido la visita del embajador de Emiratos Árabes Unidos, Majid Hassan Mohammed H. Alsuwaidi, que fue recibido por el alcalde de la ciudad, José María Bellido, el delegado de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo y la directora del Parque, Eva Pozo.
El embajador mantuvo, además, un encuentro con representantes de algunas de las empresas de Rabanales 21, como son ICCA, dedicada a la ingeniería y consultoría para el control automático; Contract Interior, empresa a la vanguardia de los interiores de lujo; Silos Córdoba, dedicada a la fabricación de silos metálicos para almacenaje de grano a nivel mundial; y PayThunder, que ha desarrollado la aplicación de móvil que facilita el pago de servicios como el transporte público.
El embajador, por su parte, ofreció la colaboración de la Embajada a los empresarios para que puedan presentar sus proyectos e iniciativas de negocio y abrió la posibilidad de que inversores de Emiratos Árabes puedan entrar en los negocios cordobeses. Asimismo, tras destacar el carácter tolerante de su país que lo diferencia de otros países de la región, resaltó que no solo están interesados en petróleo o gas, sino que se abre un gran abanico en sectores como las nuevas tecnologías.
Respecto a Andalucía, señaló que representa el 10,5% de las exportaciones españolas a Emiratos Árabes y mostró su deseo de que las relaciones económicas entre Emiratos Árabes y Andalucía se refuercen.
A este encuentro, organizado por la Junta de Andalucía, también asistieron Rosario Alarcón, directora de Andalucía Global, Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios y María del Mar Delgado, delegada del Rector para la Proyección Internacional. En sus distintas intervenciones han agradecido al embajador su interés por estrechar lazos de colaboración, conocer el tejido empresarial andaluz, en concreto el cordobés, y adentrarse en su cultura.
Díaz, que ha definido al Parque Científico Tecnológico como “un brillante por descubrir”, se refirió a los negocios que las empresas cordobesas están llevando a cabo en Emiratos Árabes. Díaz explicó que de enero a junio de este año las empresas cordobesas han exportado más de 10 millones de euros, siendo el principal producto exportador la joyería con el 25 % del volumen de exportación, seguido de la aceituna de mesa, que supone el 22 %, el aceite de oliva con el 17 %, el frío industrial (cámaras frigoríficas y hostelería) con el 13 % y la cerámica decorativa con el 8 %.
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información+INFO
ACEPTAR