El Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21 cuenta con una nueva empresa cordobesa, perteneciente al sector de la automatización y la robótica industrial, la firma Optimaq.
Esta empresa cuenta con más de diez años de experiencia en la electrónica industrial de control y potencia, así como en la programación de sistemas industriales para la supervisión y trazabilidad de procesos.
Desde la empresa Optimaq se lleva a cabo la implantación de automatismos programables en industrias diversas, como envasado de bebidas, morteros de construcción, envasado de granos y piensos y materiales geotextiles, entre otros.
El ecosistema de empresas del Parque continúa creciendo y ya son siete las firmas incorporadas a la tecnópolis en lo que va de año. Desde el Parque Científico Tecnológico de Córdoba dan la bienvenida a la nueva firma, ubicada en el edificio Centauro, y muestran su satisfacción por seguir acrecentando la comunidad de empresas entorno a Rabanales 21. La directora general de la entidad, Eva Pozo, ha subrayado que “nuestro objetivo es continuar con la atracción de nuevas empresas, acrecentando así la capacidad de crear redes de cooperación y generar nuevas oportunidades de negocio”.
Actualmente, Optimaq está desarrollando un proyecto para implantar sistemas de trazabilidad de señales de entrada y salidas para la resolución rápida de averías. “Esta es una de las actividades más exclusivas de la empresa cordobesa y que no suelen ofrecer otras del sector, o al menos no en la profundidad que nosotros lo hacemos”, explica Mario Recio, fundador de la compañía.
La incorporación de la firma al Parque Científico Tecnológico de Córdoba se ha llevado a cabo, buscando, principalmente “colaboraciones con otras empresas, con las que compartir conocimientos y proyectos”. Además, señala Recio, tenemos un “compromiso por mejorar nuestro entorno en el ámbito industrial”.
Optimaq desarrolla, entre otras funciones, modificaciones en maquinaria industrial de tipo eléctrico, electrónico y de control. Además, llevan a cabo la atención y diagnóstico de averías en maquinaria industrial, basada en autómatas programables, sobre todo de las marcas Siemens o Mitsubishi.
Cuenta también con amplia experiencia en sistemas de pesaje y dosificación de materia prima, tanto en estático como en continuo, sistemas de identificación automática e instrumentación de proceso para tratamiento y regulación de fluidos. Además, son especialistas en comunicaciones industriales M2M (Machine to Machine) y datalogging hacia bases de datos con orientación a eventos o en continuo y monitorización web de procesos en Intranet.
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información+INFO
ACEPTAR